
-Si cerrabamos la abertura para que fuera más nítida, se oscurecía.
-Si abriamos la abertura para que fuera más clara, se perdía nitidez.
Para reparar este problema se creó una lente convergente que se ponía en el punto por donde entraba la luz de manera que el agujero podía acerse más grande para que entrara más luz y regular la nitidez a través de la lente.

Otro inconveniente que tenían estas camaras era que para realizar una fotografía a una persona, esta tenía que quedarse quieta durante bastante tiempo.
La fotografía tuvo su auge comercial a partir de 1888 cuando kodak sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de 100 fotos. Para los aficionados de la fotografía en blanco y negro prácticamente no ha cambiado nada.

A partir de 1969 comienza el inicio de la carrera digital. Willard Boyle y George Smith diseñan la estructura básica del primer CCD (acrónimo de Charge Couple Device ó Dispositivo de Carga Acoplada) Este dispoditivo CCD planteado como un sistema para el almacenamiento de información es utilizado un año más tarde, por los laboratorios Bell como sistema para capturar imágenes al construir la primera videocámara.

